Los storyboards de La Guerra de las Galaxias noviembre 16, 2008
Posted by JuanF in Arte, Cine, Comic, Diseño, Freak, Star Wars.Tags: Cine, Flicker, Fotos, La Guerra de las Galaxias, Movies, Star Wars, Storyboard
add a comment
A través de Microsiervos descubro los primeros bocetos utilizados para el rodaje de La Guerra de las Galaxias. Están subidos en Flicker por un usuario que tiene cosas muy curiosas. Además de la galerÃa Early Star Wars Storyboards tiene otras de personajes de la saga como R2 D2, C-3PO y Boba Fett.
Nude de Radiohead con un Spectrum, discos duros, impresora… junio 7, 2008
Posted by JuanF in Arte, Consolas, Freak, Música, Periféricos.Tags: Cover, geek, Nude, Radiohead
add a comment
Impresionante versión geek de la canción Nude de Radiohead producida con toda una serie de dispositivos clásicos, un Spectrum Sinclair ZX, una impresora matricial Epson LX-86, un scanner HP, un osciloscopio, etc
Lo que resulta más increÃble es la calidad del sonido y lo bien montado que está el vÃdeo. El ejercicio parte de la iniciativa de la propia banda de invitar a los usuarios a remezclar el tema en el concurso NUDE RE/MIX.
Versión original de Radiohead
VÃa: Yahoo News!
Historia de los controles de videojuegos marzo 29, 2008
Posted by JuanF in Arte, Consolas, Diseño, Juegos.Tags: Consolas, Diseño, Mandos, MOMA
1 comment so far
Interesante diseño que recopila la historia de los mandos de videoconsolas desde la Tandy y Atari 2600 a la reciente Wii pasando por las consolas portátiles.
Damian López es el autor del diseño A history of Game Controllers expuesto en el MOMA en la exposición Design and the Elastic Mind.
VÃa: Microsiervos
ABC3D, libro pop-up marzo 29, 2008
Posted by JuanF in Arte, Diseño.Tags: ABC3D, Libros pop-up, Marion Bataille
4 comments
Seguramente alguna vez hayas visto un libro de este estilo (pop-up) sobre todo dedicado a niños. En este caso y como verás en el vÃdeo es un proyecto mucho más acabado y artÃstico.
El libro ha sido creado por Marion Bataille y es un repaso a cada una de las letras del alfabeto de una manera artÃstica y bastante sorprendente.
El libro sale a la venta el 14 de octubre, asà que si estas pensando en un regalo diferente y original ya puedes reservarlo en Amazon por 19.95$.
VÃa: PÃxel y Dixel
Un Gmail muy real marzo 1, 2008
Posted by JuanF in Anuncios, Arte, Correo electrónico, Diseño, Gmail, Google.Tags: Gmail, Publicidad, Saatchi & Saatchi
1 comment so far
Interesante anuncio que se ha currado la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi Russia para el servicio de correo electrónico de Google.
Con una voz en off en ruso, un despliegue artÃstico de la interfaz grafica de Gmail y una cámara cenital, simulan la utilización de dicho servicio para aumentar el uso de Gmail entre los camaradas soviéticos. ¿Funcionará?
VÃa: Gadgetoblog / Alt 1040
Los logos de Google [vÃdeo] febrero 23, 2008
Posted by JuanF in 3D, Arte, Diseño, Google, Internet.Tags: Dennis Hwang, Diseño, Google, Logos
5 comments
Hwang utilizando Adobe Illustrator con una tableta gráfica
Hace una semana Wired publicaba un interesante post sobre la evolución del logotipo de Google desde sus inicios.
En el siguiente vÃdeo, Dennis Hwang, nos cuenta como diseña los logos conmemorativos de Google. Hwang que en un principio trabajó como webmaster en la compañÃa, fue asumiendo paulatinamente la tarea de retocar el logo de Google de la página principal cuando tenÃa lugar alguna celebración importante en el mundo.
Existe un grupo definido que evalúa que propuestas de celebraciones se mostrarán en la página principal. Las propuestas vienen tanto de empleados del buscador como de los propios usuarios que pueden escribir a doodle@google.com. Otra de las actividades que suelen llevar a cabo son concursos entre niños que mandan sus propuestas de dibujos.
Recientemente se ha convocado un nuevo concurso en EEUU para que los niños que quieran participar puedan enviar sus dibujos a Google antes del 12 de abril. El ganador verá su dibujo en el buscador durante 24h. Los finalistas también tendrán otros premios como visitas a Googleplex (oficinas centrales), camisetas, etc.
Los últimos logos conmemorativos creados por Hwang.
Feliz Navidad, camarada diciembre 25, 2007
Posted by JuanF in Anuncios, Arte, Espacio.Tags: Postales navideña
add a comment
Según dicen, en navidad se ablandan los corazones y la gente se vuelve un poco más solidaria, aunque parece que ese cuento no va con Telefónica, que sigue torturándome sin darme acceso a Internet desde primeros de diciembre. Y que mal lo estoy pasando…
Mientras tanto me engancho a la red de un buen hombre a través de mi iPhone y os felicito la navidad como lo hacÃan en la vieja Rusia comunista y del Sputnik.
VÃa: BoingBoing
Más postales: Mazaika
Arte geek noviembre 29, 2007
Posted by JuanF in Arte, Conceptos, Diseño, Freak.Tags: Accesorios, geek
4 comments
En la página Etsy podemos encontrar accesorios realmente chulos hechos de viejos componentes electrónicos. Concretamente y como veréis en las fotos adjuntas han utilizado principalmente resistencias y condensadores.
Una idea original para regalar estas navidades a vuestras parejas y amigos geeks. Podéis encontrar collares, pulseras y llaveros de simpáticos personajes electrónicos entre 15 y 40 dólares. No son accesorios muy caros, pero visto lo visto podemos intentar montar nuestro propio llaverito con las piezas de una antigua placa base o de un video obsoleto que ande por casa. Todo es ponerse, si hay ganas….y un soldador a mano 😉
Seven Mile Boots: Botas digitales octubre 12, 2007
Posted by JuanF in Arte, Conceptos, Diseño, Freak, TecnologÃa futura.Tags: Botas digitales
add a comment
La tecnologÃa avanza de forma exponencial y se incorpora a todos los ámbitos de nuestra vida con el objetivo de intentar hacérnosla un poco más llevadera (o no). Pero hay ciertos sectores, como es el textil (que nos afectan más que ninguno) que no parece que estén incorporando las nuevas tecnologÃas en su producción. Es difÃcil encontrar pantalones que cambien de color, camisas que auto limpien sus manchas, chubasqueros que se sequen de la lluvia… bueno, tenemos el ejemplo de ropa con aire acondicionado que causa furor en Japón, pero poco más.
El problema de que no encontremos prendas digitales tiene mucho que ver con los propios fabricantes del sector, que llevan encorsetados en su modelo de negocio desde hace décadas, sin aportar ni una sola caracterÃstica nueva. Es posible que sea necesario una revolución, que una empresa totalmente alejada del mundo textil entre de lleno en el sector para aportar nuevas funcionalidades a nuestros harapos. Algo asà como lo que hizo Apple cuando comenzó a vender música a través de iTunes, y que años más tarde ha servido para revolucionar el sistema de distribución musical.
Todo esto viene por unas curiosas botas, mitad digitales mitad artÃsticas. De hecho han sido creadas por artistas e ingenieros, la finlandesa Laura Beloff y el austriaco Erich Berger. Las botas llevan incorporadas un mini ordenador con conexión inalámbrica y altavoces, permitiendo a quien se las enfunda escuchar las conversaciones entre los usuarios de chats online, fusionando asà el mundo fÃsico y el virtual. Un software de reconocimiento de caracteres es el encargado de convertir el texto de los chats en el audio que emana de las botas. (desde luego muy bueno tiene que ser el software para reconocer lo que se escribe en los chats)
Lógicamente son un concepto, pero los artistas no descartan la posibilidad de comercializarlas.
Enlace:Â Seven Mile Boots
La visión publicitaria de los cincuenta y la tecnologÃa de hoy septiembre 8, 2007
Posted by JuanF in Arte, Comic, Diseño, Internet.2 comments
InteresantÃsima propuesta que worth1000 está llevando acabo en un concurso basado en carteles publicitarios. El concurso consiste en crear un cartel con un producto actual pero con el encanto del diseño publicitario americano de los cincuenta. En la página podrás encontrar productos de todo tipo, aquà os dejo los más tecnológicos. Por cieto, echo en falta alguno del iPod, Google… quizás me anime a participar!!
Enlace: Más carteles
Video arte Second Life julio 22, 2007
Posted by JuanF in Arte, Second Life.add a comment
La expresión artÃstica no conoce lÃmites, cualquier soporte es valido para expresar una idea creativa.
Como no podÃa ser menos Second Life vuelve a ser protagonista, en este caso de la pequeña genialidad de un artista 3D que usando el motor gráfico de Second Life ha creado en 3D el cuadro de Van Gogh, La noche estrellada.
Genial, ¿no?